Actualidad

Ahora

GEGANT, del 2 de octubre al 2 de noviembre en el TEATRE GOYA de Barcelona

Después del éxito espectacular ("espaterrant", diría Roald Dahl) conseguido en el TEATRE ROMEA de Barcelona, donde la disfrutaron 14.000 espectadores en tan solo 27 funciones, convirtiéndose en el espectáculo más visto del festival GREC de este año, GEGANT vuelve a Barcelona, ahora en el TEATRE GOYA, para otra temporada limitada: del 2 de octubre al 2 de noviembre.

En los meses de noviembre y diciembre (2025) y enero (2026), GEGANT estará de gira por Cataluña.

En febrero, marzo y abril del 2026 "GIGANTE" hará temporada en el TEATRO BELLAS ARTES de Madrid, en su versión en castellano y con el mismo reparto original,para iniciar luego, ya en los primeros días de mayo, una larga gira por España que llegará hasta finales de noviembre. 

SINOPSIS: Verano de 1983. El famoso escritor inglés Roald Dahl revisa las pruebas de su último libro a punto de ir a la imprenta, pero el escándalo provocado por un artículo antisemita que ha publicado hace poco no parece apaciguarse. A lo largo de una sola tarde en su casa, enfrentado a una interlocutora inesperadamente beligerante, Dahl se ve obligado a elegir entre disculparse públicamente o poner en riesgo la fama y la reputaciónlo que provoca un intenso y apasionado debate acerca del tema que sigue marcando, hoy más que nunca, la actualidad más inmediata: las relaciones del estado de Israel con Palestina y otros territorios de su entorno. 

Josep Maria Pou encarna a Roald Dahl, el excéntrico escritor de fama internacional, autor de éxitos como "Matilda", "Charlie y la fábrica de chocolate",  "El gran gigante bonachón" y "Las brujas", entre otros.

La obra teatral que está generando más debate actualmente.

Directamente desde el West End de Londres (ganadora de 3 premios Olivier 2025, incluído el de Mejor Espectáculo), se estrenará en Nueva York en el mes de marzo de 2026. 

10-11-2025

José María Pou, el hombre que respira teatro / Imprescindibles / TVE / La 2

RTVE les invita al preestreno de Imprescindibles 

"JOSÉ MARÍA POU EL HOMBRE QUE RESPIRA TEATRO"

Un documental de Elisabeth Anglarill y Hortensia Vélez. Ángel Villoria, productor

Se hará la presentación y a continuación la proyección, lunes 10 de noviembre a las 19:00 horas en Cinemes Girona, Carrer Girona, nº 175, Barcelona. Imprescindible confirmar asistencia por correo electrónico a: relacionespublicas.catalunya@rtve.es (Aforo limitado) Barcelona, 2025

Emisión TVE /La 2/ en IMPRESCINDIBLES : domingo, 16 de noviembre, a las 21:30 horas

06-05-2025

Tragedias y Tragicomedias de William Shakespeare en la Residencia de Estudiantes

En la tarde del 6 de mayo ha tenido lugar en la Residencia de Estudiantes de Madrid el acto de presentación de los cuatro libros (contenidos en dos cofres) de Editorial Anagrama con las traducciones que Vicente Molina Foix ha hecho de cuatro de las grandes obras de William Shakespeare. 

Cuatro actores han leído fragmentos de cada una de esas tragedias y tragicomedias: Roberto Enríquez (Hamlet), José María Pou (El rey Lear), Ana Belén y Olga Rodríguez (El mercader de Venecia Antonio y Cleopatra).